Electrolineras
Estamos ante una gran revolución del sistema energético tal cual lo conocemos. En la actualidad asistimos a la descarbonización de nuestro sistema de generación de energía y de los sectores productivos, lo que está provocando un gran aumento de instalación de generación energética desde fuentes renovables, (Solar Fotovoltaica, Eólica, Biomasa,…….). Esto va a provocar una gran inestabilidad de Red y descompensación de la generación y transporte de la energía, obligando a una gestión muy eficiente de todo el sistema energético de los paises.
Además, la electrificación del transporte va a obligar a redimensionar y aumentar las infraestructuras de transporte de energía. Todo esto necesita de una determinación muy grande de los gobiernos y la empresas privadas, además de una gran inversión en recursos públicos y privados. Para poner en marcha todo esto se necesita mucho tiempo y recursos y la administración es muy lenta.
NO PODEMOS ESPERAR, HAY QUE APORTAR SOLUCIONES RÁPIDAS, ÚTILES, RENTABLES y que sean capaces de solucionar estos grandes problemas.
Es por ello que desde Vive Solar estamos desarrollando un proyecto de Electrolineras.
Una electrolinera, también conocida como estación de carga para vehículos eléctricos, es una infraestructura diseñada para proporcionar energía eléctrica a los vehículos eléctricos (VE) mediante la recarga de sus baterías. Es similar a una gasolinera tradicional, pero en lugar de suministrar combustible fósil, suministra electricidad para cargar los vehículos eléctricos.
Las electrolineras suelen estar equipadas con puntos de carga que permiten la conexión de los vehículos eléctricos a través de cables o conectores específicos. Pueden ofrecer diferentes niveles de potencia de carga, desde cargadores de nivel 2 (que suministran una carga más lenta) hasta cargadores rápidos de nivel 3 (también conocidos como cargadores de corriente continua o DC, que proporcionan una carga más rápida).
Las electrolineras pueden estar ubicadas en áreas públicas, como estacionamientos, calles o autopistas, así como en propiedades privadas, como centros comerciales o empresas. Con el crecimiento de la adopción de vehículos eléctricos, se está expandiendo la red de electrolineras para brindar una mayor disponibilidad de puntos de carga y facilitar la movilidad de los vehículos eléctricos.
Las electrolineras desempeñan un papel crucial en el desarrollo de la infraestructura necesaria para impulsar la transición hacia una movilidad más sostenible y reducir la dependencia de los combustibles fósiles en el sector del transporte.
El objetivo principal de este proyecto es el aprovechamiento de la energía solar para transformarla en corriente eléctrica para la recarga de automóviles o motocicletas donde no existe acceso a la corriente eléctrica.
De esta manera podemos abastecer a los vehículos de la energía necesaria sin necesidad de consumir energías fósiles ni estar conectados a la red eléctrica.