Municipios No Interconectados de Colombia
Uno de los últimos proyectos en los que Vive Solar se encuentra trabajando es el de la creación de una red fotovoltaica para municipios no interconectados de Colombia, donde el suministro eléctrico de esos pueblos (algunos de entre 8.000 y 10.000 habitantes) se abastece actualmente con energías fósiles las 24 horas del día.
La iniciativa que llevamos a cabo tiene como objetivo y compromiso reducir el consumo de diésel (energía fósil) entre un 65% y un 70% en base a los datos de consumo que se nos han facilitado de los últimos años en una primera fase. Más adelante se pretende que el 100% de la energía provenga de fuentes renovables, así como poder aprovechar residuos orgánicos, restos de madera y residuos verdes para generar dicha energía.
Esta solución cierra un círculo basado en la economía circular de generación, gestión de energía y valorización de residuos a través de la pirólisis.
De esta manera nos encontramos cumpliendo con un deseo gubernamental de solucionar la viabilidad energética sostenible y autosuficiente de los municipios no interconectados de Colombia. Generando un valor añadido con la gestión y valorización de los residuos urbanos.